
Lámparas de papel japonesas y linternas voladoras
Historia de las lamparas japonesas de papel de arroz
Las lámparas de papel japonesas, las hemos visto siempre en todo tipo de decoraciones desde el piso de estudiantes típico a restaurantes, tiendas etc. Pero sin duda cuando queremos que la luz sea indirecta, en un lugar más recogido y con luz tenue y velada son muy buena opción.
La lámpara de papel llamada Akari:
Cuyo nombre significa luz en japonés, fue creada por el escultor Isamu Noguchi, este genial artista en 1942 empezó a experimentar con papel, plástico, conchas o maderas y un año después de ensayar con los materiales, creó una lámpara que consta de un cilindro y tres patas de aluminio que se llamó lámpara cilíndrica. Isamu Noguchi vivió en Japón y Estados Unidos de hecho nació en Los Ángeles, en 1904, pero vivió hasta los trece años en Japón por lo tanto estuvo siempre entre Oriente y occidente. Su padre Yonejiro Noguchi, nunca lo reconoció, era un poeta japonés muy aclamado, su madre fue una escritora irlandesa llamada Leonie Gilmour, que vivía en Japón, pero que cuando fue consciente de los problemas que iba a tener su hijo, por ser mestizo en Japón, en aquella época decidió enviarlo con un amigo de la familia, el doctor Edward A. Rumley.
En 1927 la Fundación Guggenheim, le concede una beca para estudiar en París y poder trabajar con el escultor rumano Constantin Brancusi, quién era para él un modelo a seguir. Y a partir de ahí se convierte en su mentor pero también en una figura paterna.
Las lámparas de Akari, son artesanales se elaboran con estructura de bambú y papel de shoji, muy utilizado para paneles etc, se obtiene de las hojas de la morera. Al artista le atrae el shoji por su ligereza. En sus propias palabras Noguchi dijo » La cualidad de Akari es casi poética, efímera y atrayente.
Haz clic sobre la imágenes para comprar:
Las lámparas Akari, son ligeras y parecen frágiles pero no lo son, las vemos flotar mientras pasa la luz y nos aportan frescura al espacio son efímeras. La idea le surgió de las linternas japonesas, pero les aporta más formas y nuevos efectos innatos, la filtración de la luz a través del papel, para transformar una escultura en algo beneficioso.
En la mundología diaria introdujo una luz matizada y cálida. En los años cincuenta empezaron a tener aceptación las lámparas Akari. Noguchi siguió diseñando diferentes modelos hasta el final de sus días en 1988.
Haz clic sobre las imágenes para comprar:
Linternas voladoras
También llamada, globo del deseo, farolillo chino, globo de papel de seda, ha alcanzado popularidad en occidente pero proviene de oriente. Se fabrica con papel de arroz y la estructura es de bambú o metálica, en su interior lleva una base de parafina, que se enciende para que la llama caliente el aire, que hay dentro. De la linterna, así reduce la densidad y hace que la linterna se eleve al cielo. La linterna voladora se quedará en el aire, mientras quede llama y se caerá al suelo al apagarse.
Haz clic en la imágenes para comprar (son biodegradables)

