blog

Flor de Loto el significado, origen, colores, cómo cultivarlo y tatuajes.

 

nelumno_nucifera_open_flower_-_botanic_garden_adelaide

Se le llama loto sagrado, loto indio y a veces rosa del Nilo .Es famosa por la vida de sus semillas, que pueden germinar después de tres siglos. Es una hierba acuática, las hojas son flotantes, florece en la primavera tardía y verano, es un símbolo de pureza en Corea, es tan original que tiene la cualidad de crecer en el lodo, de ahí que se dice que llega como una bendición, para mejorar la situación. En la india y China se le considera una planta sagrada, así como también lo fue en el Antiguo Egipto. Tiene un valor simbólico, por lo bella que es y por emerger del fondo. Sirve de imagen para mandalas y también se usa para figurar los chakras, en el budismo hay una oración ritual . Simboliza pureza y espiritualidad.

la-flor-de-loto-caracteristicas-habitat-curiosidades-3

Significado de la Flor de Loto, según los colores

Flor de Loto Rosa: es el color más trascendente de todos porque está directamente relacionado con la figura de Buda. Su significado es la pureza del alma.

Flor de Loto Azul: tiene la característica de que su flor casi siempre está oculta no dejando ver su interior. Su significado es sabiduría y conocimiento.

Flor de Loto Roja: también considerada la flor de Buda de la compasión, simboliza la inocencia el amor la seducción y la pasión. Revela la naturaleza y la inocencia del corazón es decir nos movemos con el corazón.

Flor de Loto Blanca: su significado nos indica la pureza mental y la perfección espiritual. Normalmente es representada con ocho pétalos.

Si hay algo que diferencia a la flor de loto de las demás flores, es que por la noche cierra sus bellos pétalos pero cuando el sol sale, ella entra en todo su esplendor y recibe el nuevo día y nosotros con ella ya que también nos regala su maravilloso aroma.

Para comprar haz click en la foto

                          

Los Cuidados de la Flor de Loto

Lo primero que hay que tener en cuenta es el clima, ya que esta flor no resiste las bajas temperaturas, en verano crece pero al llegar el invierno se seca.

Empezaremos limando  la punta de las semillas con una lima de metal estándar.

Las semillas hay que ponerlas, en un vaso de agua tibia por supuesto sin cloro y cambiar el agua cada día, hasta que nuestras semillas germinen y una vez que germinan seguir repitiendo la operación, hay que tener en cuenta que después del primer día las semillas doblan su tamaño original.

En segundo lugar, una vez que la flor tenga 15 cm de largo hay que cambiarla de recipiente, y es el momento de elegir una maceta, si es oscura mejor para que retenga el calor. También comprar la maceta con capacidad para unos 18 litros para que crezca con amplitud.

En tercer lugar, ya puedes rellenar con tierra densa unos 15 cm, apretar con tacto las semillas y poner otra capa de tierra, solo nos queda meter la maceta en un estanque de agua, que no sea muy profunda de unos 45 cm y la temperatura que no supere los 21ºC. Y ya tenemos nuestra hermosa flor de loto.

Para comprar haz click en la foto:

Tatuajes de la Flor de Loto

Ya hemos hablado del significado y del origen de la flor de loto. Ahora solo queda, si te quieres hacer un tatuaje con esta flor tan bella. Os dejo algunos ejemplos y lugares del cuerpo en el que colocarla.

                         

                         

                                         

                                         

 

 

 

 

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *