
Chakras
La palabra chakra proviene del sánscrito y significa «rueda de la luz». Conforme algunas creencias como los budistas o los hindús, los chakras son inmensos centros de energía condensadas en nuestros cuerpos, los cuales contribuyen en nuestro comportamiento psicológico, los chakras también conocidos como nadis, están conectados con energía a la columna vertebral y tiene relaciones con los sistemas específicos del cuerpo emocional, espiritual y físico. Se mencionan que en nuestro cuerpo hay cuatro en la parte superior que administran los aspectos mentales y tres en la parte inferior que rigen los aspectos instintivos, son siete en total. Adjunto con cada chakra hay un color y tono, frecuencias específicas, aromas, hierbas, alimentos y también movimientos como el yoga y el baile, afirmaciones, símbolos y mandalas, piedras y cristales hasta fases de la luna.
Primer chakra (Muladhara)
- Muladhara: elemento es la tierra, el color es el rojo, el sentido es el olfato. En la expresión corporal corresponde al sistema circulatorio, glándulas suprarrenales, sistema óseo, uñas y dientes, órganos sexuales más al masculino, próstata, piernas y los pies. Expresión mental y espiritual corresponde a la supervivencia, también la estabilidad el poder y la confianza.
Este chakra significa raíz. Está situado en la base del coxis la zona entre el ano y los genitales, justo donde se apoya el cuerpo al sentarse con las piernas cruzadas. Se establece como la energía fundamental ya que es esencial para que se desarrollen los demás chakras,asimismo es el centro energético que nos proporciona la energía vital, aquí descansa el kundalini (el poder cósmico del que habla la tradición del poder tántrico). El primer chakra está relacionado con estar consciente y sentirse bien en diversas situaciones, cuando está abierto la persona se siente seguro, sereno, perceptivo y equilibrado uno se siente parte de lo que está pasando en esos momentos y conectado con su cuerpo y con los pies en la tierra enraizado con ella. Las personas que tienen el primer chakra débil o desequilibrado tienden a estar ansiosas tienen miedo son inseguras y tienden a estar preocupadas por su seguridad física y financiera. Es una sensación de estar atrapado y no estar conectado con la tierra.
Muladhara:
- Forma geométrica: el cuadrado
- Planeta: la tierra.
- Elemento: tierra
- Color: rojo
- Sonido: hum. Lam.
- Mineral: obsidiana, turmalina, rubí, granate.
- Aceite esencial: ambar rojo, cedro.
- Arquetipo funcional: la madre
- Arquetipo disfuncional: el desvalido.
Afirmaciones:
- Estoy seguro, amado y pertenezco.
- Me encanta mi cuerpo, ya que me apoya en la tierra.
- Estoy creando una experiencia de vida sólido y potente.
- Confío en el proceso de la vida.
Cómo abrir el primer chakra
Si sientes una falta de confianza y falta de unidad, para alcanzar los objetivos de la vida cotidiana o una falta de equilibrio, está cerrado. Si el chakra de la raíz está equilibrado, se tiene energía y confianza en uno mismo, en lugar de tener miedo o arrogancia la persona está tranquila y centrada, apunto para lo que le trae la vida. Voy a dar unos consejos fáciles para equilibrar el chakra de la raíz:
- Visualizar en rojo. Hay que imaginarse el color rojo brillante en la base de la columna vertebral, aquí es donde se encuentra este chakra y así se comienza su limpieza haciendo meditación de la imagen de una luz roja brillante y imaginarse que la luz se extiende hasta las piernas y pies con la conexión a la tierra.
- Danzar. Utiliza tu cuerpo y toma conciencia de el, puedes cerrar la puerta y bailar mover el cuerpo de eso se trata.
- Postura. Hay diferentes posturas del yoga para abrir el primer sacra, lo primero es tomar conciencia de la tierra del suelo que estás pisando unirse con la tierra y sentir. Después nos sentamos con las piernas cruzadas y colocas las manos permitiendo que la punta del dedo pulgar y la de tu dedo índice se toquen de una forma delicada.
Y estaremos haciendo la postura de flor de loto:
Una vez colocados en la postura nos concentramos en silencio y cantaremos «LAN» y nos relajamos y nos centramos en el chakra de color rojo en el significado del chakra y en cómo nos afecta en la vida, siempre relajados y respirando plácidamente, dentro de esta visualización, podemos imaginar una flor roja cerrada a la que una energía fuerte y poderosa le da luz y poco a poco se va abriendo y visualizamos sus cuatro pétalos llenos de vida y abiertos.
- Un paseo Zen. Caminar es una forma excelente de mover el cuerpo siendo consciente. Primero nos centramos en el pie dejando el suelo y la conexión a tierra con cada paso. Es una forma de descansar la mente y limpiar el chakra de la raíz a la vez.
Comprar productos de chakras
Haz click sobre la imagen para comprar
.

