
Bonsái el origen, Como cuidarlo y Comprarlo.
El arte del bonsái se originó en China hace unos dos mil años, como objeto de culto para los monjes taoístas. Para ellos era símbolo de eternidad, el árbol representaba un puente entre lo divino y lo humano, el cielo y la tierra.
Durante siglos la posesión y el cuidado de los bonsáis estuvo ligado a los nobles y a las personas de la alta sociedad. Según la tradición, aquellos que podían conservar un árbol en maceta tenían asegurada la eternidad. Así fue como los monjes, disponían los árboles pequeños en vasijas a lo largo de las escaleras de los templos y hasta eran fuente de culto.
Un bonsái no es una planta genéticamente empequeñecida. Se mantiene pequeña dándole forma, podando el tronco, las hojas y las raíces cada cierto tiempo, dependiendo de la especie. Si se cultiva adecuadamente, sobrevivirá el mismo tiempo que un árbol normal de la misma especie, pero si se hace de forma incorrecta, probablemente morirá. Es un arte en el que se practica la paciencia, habilidad y creatividad por eso se consideran terapéuticos.
Estas pequeñas plantas, por sí misma ya decoran son muy bellas y quedan bien en cualquier lugar de la casa, decoran por sí mismas los hay de muchas variedades, y se diferencian también por la forma del tronco que puede ser curvado, recto, grueso muy fino. A mi personalmente me encantan, pero como hemos dicho antes, necesita cuidados y mucha luz, pero a cambio te dan mucho con su presencia. Y en la decoración son un punto de atención. Seguro que pasas la mirada sobre un bonsái y dejas reposar tus ojos, un momento, un instante antes de alzar la mirada de nuevo.
Los espacios tienen que tener orden, un espacio que no esté saturado más bien dejemos sitio. Solo nos queda disfrutar mientras cuidamos de nuestro bonsái, y el de nosotros, es una fusión muy recomendable para estar con uno mismo, en el aquí y ahora, en la meditación o en la contemplación.

Cómo Cuidar un Bonsai
Los bonsáis, dependiendo del tipo que son, necesitan diferentes cuidados pero en general un bonsai requiere:
Que la tierra sea de grano grueso, si queremos más drenaje, pero lo más importante es que nunca esté la tierra seca. Dependiendo del material que sea la maceta retendrá más o menos agua, por ejemplo si es de cerámica retiene poco, si en cambio si es de plástico retiene más. Si nos damos cuenta, las macetas de los bonsais suelen tener unas pequeñas patas, eso es para que no quede el agua estancada cuando los regamos, lo hacemos con bastante agua, pero siempre recordando que solo se debe regar cuando la superficie esté seca.
El abono tiene que ser rico en nitrógeno, potasio y fósforo, tendremos en cuenta que cuando crecen necesitan más cuidados, por lo tanto en verano solicita más atención que en invierno.Pero hay especies tropicales que requieren atención todo el año.
El trasplantado es muy delicado pero se hace con periodicidad. cuando se trasplanta se aprovecha para podar las raíces y también se pueden hacer los injertos. Al igual que los árboles los bonsáis necesitan ser podados. El alambrado permite dar estilo y forma pero necesita precisión y cuidado para no dañarlo.
Bonsai artificiales de uso decorativo. Si queremos ahorrarnos el esfuerzo de cuidarlos y nos encanta verlos, podemos optar por comprar un bonsai artificial de mucha calidad.
Haz click sobre la imagen para comprarlo:

Pino bonsai, ideal para decorar. Tronco rugoso artificial. Forma natural de bonsai con bonitas piñas, plástico, 198 ramas, en maceta decorativa, altura 50 cm.
Precio: 63,65 Euros.

Simboliza la Belleza Botanical de Japón. Ofrecerá elegancia y tranquilidad. Variados colores pastel aporta un sentido de la paz. Tamaño de maceta 11 W x 6.5d x 2.5h.
Precio: 191,02 Euros.

